FAQS

StartCo es un evento masivo, creado en el año 2019, el cuál ha reunido más de 20.000 personas de 25 países, más de 750 Startups y más 350 inversionistas. A la fecha se han realizado 3 versiones, dos en la ciudad de Medellín y una en la ciudad de Bogotá. En este evento se busca que los emprendedores y las Startups puedan, primero, crear relaciones estratégicas con grandes corporativos, financiarse bien sea por deuda o por inversión y, por último, mapear todo el ecosistema de emprendimiento.

El próximo StartCo será el 16 y 17 de marzo de 2023.

El próximo StartCo será en el pabellón 10 al 14 de Corferias en la ciudad de Bogotá D.C. Por la entrada Sur de Corferias en la Avenida de la Esperanza.

  • Muestra de Startups: al ingresar al recinto, son las 350 Startups con punto de contacto y hablador con información de la empresa, las cuales están categorizadas.
  • Ronda final de inversión: se da en el escenario principal de Startco, en todo el centro del evento, el cuál inicia a las 2 pm del 17 de marzo hasta las 6 pm. En este espacio 10 Startups hacen pitch en público ante 10 inversionistas de impacto donde se busca que se creen intenciones de inversión.
  • Lean Meetings: son los stands de los grandes corporativos patrocinadores de StartCo que se encuentran en el perímetro del evento. En estos espacios, dichos corporativos presentan retos, innovación abierta, programas de inversión o su interés en el mundo de las Startups.
  • Inspire Pitch: son las conferencias de 20 minutos que se presentan en el escenario principal de StartCo, cada hora se tiene una intervención donde un emprendedor de alto impacto cuenta su historia. Se puede consultar en la agenda del evento.
Existen diferentes tipos de registro, depende del propósito que se tenga al asistir al evento. El primero es Startup, el cuál es el protagonista de StartCo, el segundo es como público general, el cuál se divide en: Startup visitante, Fondo de inversión o inversionista, aceleradora o incubadora, Universidad o centro de emprendimiento, Corporativo o empresa privada, Gobierno o entidades públicas, público general.

El ingreso como público general se realiza con el formulario creado, al cual se puede acceder en el siguiente link. Se deben diligenciar todos los campos e igualmente, la información para la factura de asistencia del evento.

https://connect.eventtia.com/es/public/events/startcobogota23/registration/attendees?attendee_type=95526

El proceso inicia con la pre-inscripción de la Startup, el cuál se realiza en el siguiente link:

https://connect.eventtia.com/es/public/events/startcobogota23/registration/attendees?attendee_type=95527

Al terminar este pre-registro y realizar el pago de $250.000 + IVA, recibirá un correo electrónico un link de registro de información de la Startup, donde deberá consignar información cualitativa y cuantitativa de su empresa y con base en esto será evaluado.

En caso de ser seleccionada, la Startup recibirá otro correo electrónico donde recibirá instrucciones y adicional el botón de pago para cancelar $1’000.000 + IVA.

Este tipo de registro tiene acceso a los días del evento, 16 y 17 de marzo de 2023.
  • Conocer los 350 puntos de contacto de las Startups y escanear su código QR para el intercambio de información.
  • Asistir a las 10 inspire pitch que se presentan en diferentes espacios de los dos días. Los mejores emprendedores de América Latina y el mundo.
  • Visita a los más de 50 Lean meeting que se encuentran en los eventos para conocer los retos, temáticas o innovación abierta que está trabajando cada corporativo.
  • Derecho a conocer el ranking de StartCo, donde se pueden ver las mejores 20 Startups de todo el evento.
  • Asistencia a la ronda final de inversión, donde se presentan las mejores 10 Startups que salen del top 20 del ranking más la curaduría de 10 inversionistas.
Inscribirse como Startup significa ser el protagonista de StartCo y esto incluye lo siguiente:
  • Un punto de contacto, lo cual se compone de un Stand que consiste en una mesa de 60 cm de ancho con un hablador que contiene información de la Startup tal como: logo, sector, tweet pitch, número de Stand, redes sociales y código QR.
  • Se incluye un toma doble de energía y acceso a internet exclusivo para las Startups.
  • Un perfil en Startbook, con toda la información consignada con el fin de ser consultados por todos los asistentes al evento.
  • Posibilidad de agendar citas con inversionistas, corporativos, aceleradoras, incubadoras y todos los otros perfiles del evento.
  • Posibilidad de conocer los retos corporativos o intereses de innovación abierta de los más de 50 grandes corporativos que participan como patrocinadores de StartCo. Y presentar soluciones o respuestas.
  • Recibir beneficios de patrocinadores tales como AWS, KeyB, Google, Zendesk, Phylo Legal, Kapital, Sempli, Finaktiva. Los cuales son anunciados en el evento.
  • Con la inscripción, tienen acceso 3 personas de cada equipo, lo que permite aprovechar más la participación y el networking.
  • Asistencia al evento previo a StartCo, la noche del 15 de marzo, donde asisten sólo las Startups del evento para un último taller de tips de Startup y una charla de motivación y mindset.
  • Asistencia de los 3 miembros de Startup a los 3 talleres virtuales previos a StartCo donde se mejoran aspectos en pitch, valoración, términos de inversión y otras temáticas.

La compra de la inscripción a StartCo Bogotá 2023 no es reembolsable, no obstante si la persona no puede asistir puede realizar un cambio o solicitar a la empresa Starter Company SAS el cambio de participante siempre y cuándo este se haga 3 días hábiles antes del evento. Una vez nos encontremos dentro de los 3 días hábiles del evento StartCo 2023, no se podrán realizar cambios.

Solo se puede reembolsar el dinero de registro de StartCo en caso de presentarse una calamidad o enfermedad, una situación de fuerza mayor que impida la asistencia al evento. Con la certificación de dicha situación enviada al mail contacto@starter.com.co

Existen dos maneras de hacerlo:
  • La escarapela se puede reclamar el 16 de marzo en las instalaciones de los pabellones del 10 al 14 de Corferias, por la entrada sur en la Avenida La Esperanza. Al llegar al evento se puede reclamar.
  • La segunda opción es el mismo 16 de marzo en las instalaciones de los pabellones 10 al 14 de Corferias, por la entrada sur, en la Avenida la Esperanza. Al llegar al evento se puede reclamar.